Actualidad

Basa-Jan, la comida de los seres del bosque

En la mitología vasca existe una criatura llamada Basajaun. Es un bondadoso cuidador del bosque de buena voluntad. Conoce mejor que nadie los animales y plantas del bosque. Es un gentil gigante que vive para cuidarnos. En nuestros bosques hay varias plantas comestibles. En euskera, a la ciruela silvestre se le llama basaran, y a la manzana, basaka. Pues bien, el proyecto que estudia las plantas silvestres comestibles que impulsa BCCInnnovation a través del BCulinaryLAb se llama Basa-Jan.

La investigación en alimentos salvajes es un viaje único para conocer nuestro entorno.  Muchas veces no sabemos cuántas plantas y frutos comestibles salvajes hay en nuestro entorno, y muchos de ellos los tenemos muy cerca. Para analizarlo, nació el proyecto Basa-Jan, dentro de los proyectos BCCInnovation y BCulinaryLAB del Basque Culinary Center.

Desde 2017, Basa-Jan trabaja en la catalogación y documentación de plantas silvestres comestibles. Se trata de una línea de trabajo donde botánicos, tecnólogos de alimentos y cocineros se unen con el fin de hablar de la riqueza y el valor gastronómico de las plantas silvestres.

El proyecto Basa-Jan explora estrategias innovadoras para revalorizar el uso de plantas silvestres comestibles en base a sus propiedades tecnológicas y evalúa el potencial gastronómico de estas plantas.

Los compuestos bioactivos localizados en partes específicas de las plantas pueden utilizarse en la elaboración de alimentos con un propósito tecnológico, para mejorar su aspecto, textura, resistencia a los microorganismos, propiedades nutritivas, etc.

El proyecto Basa-Jan pretende investigar qué puede ofrecer el bosque a nuestra propia alimentación, para ofrecer soluciones culinarias innovadoras y sostenibles, en base a dicho conocimiento.

En base a estos estudios ya se han elaborado una serie de recetas dentro del proyecto Basa-Jan. Entre ellas, la menier de alcaparra e hinojo, la crema elaborada con sal de flores del cardo y la ensalada de tomate, el tartar de saúco e hinojo láctico, la pasta de ortiga y la lubina adobada.

Publicaciones recientes

Cocina
Comedor
Bodega
Despensa