Proyectos

Encuentro de la Gastronomía Vasca

El Encuentro de la Gastronomía Vasca es una iniciativa orientada a consolidar el sector a través de la reflexión y la detección de claves del futuro a y del diálogo entre los y las profesionales que componen el sector gastronómico vasco.

La gastronomía vasca es un ecosistema formado por muchos elementos. Es un motor compuesto por muchas piezas que encajan y actúan juntas.

Estos engranajes necesitan de vez en cuando una puesta punto para ajustar las piezas y adaptarse a las nuevas realidades para optimizar el funcionamiento y enfocar los nuevos objetivos, en ocasiones incluso replanteándolos y cambiando de dirección.

Por esta razón se organiza este primer encuentro. Para reunir las piezas que forman el ecosistema de la gastronomía vasca, para conocerse, afianzar relaciones, compartir objetivos y, sobre todo, darse cuenta de que todas esas piezas forman parte de un mismo motor que tracciona en la misma dirección.

Durante los siglos XV y XVI Euskadi fue un referente mundial. Se construyeron barcos de última generación para entender el mar y navegarlo, gobernados por expertos marineros. Los hitos para entender el mundo tal y como lo conocemos actualmente los marcaron los vascos: la primera vuelta al mundo, el tornaviaje, la caza de ballenas, las relaciones entre naciones, etc.

Euskadi era una sociedad estructurada hacia el mar, dedicada a la explotación de los bosques, el abastecimiento y las relaciones comerciales con otros países… Euskadi era un país moderno, abierto e innovador. También fue respetado por otras naciones y tenía una buena reputación.

La Gastronomía Vasca también está en ese punto. Es mundialmente conocida y respetada, pero el barco de la Gastronomía Vasca necesita nuevos vientos, crear nuevas corrientes y nuevas dinámicas. Todo eso vendrá a través del impulso de la renovación de este ecosistema ya consolidado. Este encuentro pretende ser el primer paso. Debemos ser conscientes de que somos parte de un mismo ecosistema y que los nuevos horizontes se abrirán trabajando conjuntamente.

ESENCIA

Con una visión global de la gastronomía, este encuentro quiere generar un entorno para reflexionar, analizar y crear. Fomentando la colaboración entre cocineros, productores, emprendedores, industria gastronómica e instituciones implicadas. Trabajando una visión global e inclusiva de la gastronomía, reflejando la diversidad y una mirada 360º.

CONTEXTO

En este contexto de responsabilidad con el sector, existe la necesidad de continuar trabajando para dinamizar, liderar actividades asociadas a su viabilidad y apoyar diferentes modelos de negocio.

En esta nueva etapa es necesario trabajar la inspiración y motivación de los cocineros y sus equipos de trabajo para afrontar los retos del futuro cercano, fortaleciendo las bases de la comunidad gastronómica y trabajando en equipo.

LUGAR Y FECHA

Día: 27 de septiembre de 2022

Inicio: 9:30horas

Lugar: Basque Culinary Center

Dirigido a: Profesionales del sector de la gastronomía. Cocineros/as, productores/as, expertos.

PROGRAMA

9:30 AGURRA

Joxe Mari Aizega

Bittor Oroz

Markel Olano

DEBATE Y REFLEXIÓN

Es momento de crear nuevos vientos, crear nuevas corrientes y nuevas dinámicas. Todo eso vendrá a través del impulso de la renovación de este ecosistema ya consolidado. Este encuentro pretende ser el primer paso, y estos los y las protagonistas dispuestos a darlo.

9:45 ALAIA MARTIN

Intervención cultural.

9:50 PEDRO SUBIJANA

¿Qué nos ha traído hasta aquí?

10:00 ELENA ARZAK

Desarrollo y posicionamiento del restaurante.

10:15 TELMO RODRIGUEZ

El vino, un futuro de retos y oportunidades 

10:30 AITOR ARREGI

Isasotik.

10:45 XABIER ZABALETA & LORENA GOMEZ

Tradición, artesanía y futuro.

11:00 JUANMA ORIBE

Ogia, pan.

11:15 MESA REDONDA

Reflexionando sobre los retos actuales de la gastronomía vasca con Julen Baz, Nagore Irazuegi e Itziar Intsausti.

11:35 JON MAIA

Intervención cultural.

12:00 WORK CAFE

Dinámica Work café dirigida por Anais Iglesias.

13:15 RECONOCIMIENTO A JUAN MARI ARZAK

En el marco de la jornada, se reconocerá la importante labor que ha desempeñado Juan Mari Arzak como miembro del Patronato de Basque Culinary Center nombrándole patrono de honor.

Durante el homenaje, está prevista la proyección de una pieza audiovisual así como una actuación musical de la mano de Mikel Urdangarin.

14:00 ALMUERZO

Cocineros/as y productores/as de Mahaia Kolektiboa cerrarán este encuentro ofreciendo a los invitados un almuerzo único. Algunos de los encargados de mostrar aquello que hace única a la Gastronomía Vasca serán:

  • Roberto Ruiz (Hika)
  • Gorka Txapartegi (Alameda)
  • Jon Ayala (Laia)
  • Pili Manterola (Iribar)
  • Xabier Gorrotxategi (Casa Julián)
  • Dani López (Kokotxa)
  • Aitor Arregi (Elkano)
  • Aizpea Oihaneder (Xarma)
  • Enrique Fleischmann (Bailara)
  • Igor Arregi (Kaia)
  • Rubén Trincado (Mirador de Ulía)
  • Ismael Iglesias (Rita) 
  • Pablo Loureiro (Casa Urola)
  • Paul Arrillaga (Zazpi)

Además, contaremos con puestos con producto de: 

  • Basque Wine
  • Segurako Talogileak
  • Euskal Gaztak (Abatza)
  • Euskal Ogia
  • Maisor Getaria
  • Euskal Gozoak
  • Euskaber
  • Balerdipeko Erleak

COLABORADORES

El Encuentro de la Gastronomía Vasca es una iniciativa organizada por Mantala de forma conjunta con Mahaia Kolektiboa, FECOGA, Jakitea Elkartea, la Academia Vasca de Gastronomía, Euskal Gozogileak y Basque Culinary Center. Cuenta con el apoyo de promotores institucionales como la Diputación de Gipuzkoa, Hazi Fundazioa y el Gobierno Vasco y la ayuda de las empresas Insalus y Euskaber.