
1.- Denominación:
Boleto blanco o calabaza / Boletus edulis
2.- Descripción-Características:
Fructificaciones estipitadas con sombrero de 10, 20 a 30 cm de diámetro, hemisférico, luego convexo-extendido. Margen excedente e incursado. Cutícula brillante, algo viscosa en tiempo húmedo y color marrón, pero dentro de los tonos café con leche, aclarándose hacia el margen; a veces se presentan ejemplares casi completamente blancos o de color citrino. Tubos separables más o menos largos, de libres a sublibres, primero blancos, se vuelven en seguida amarillo-verdosos. Poros redondeados y concoloros con los tubos, siendo inmutables al tacto. Pie grueso, sólido y algo ventrudo hacia la base, de 5, 12 a 18 x 3, 6 a 9 cm., de color marrón claro o tonos parecidos a los del sombrero, pero algo más claros y recubierto por una retícula de mallas blanquecinas sobre todo en la parte alta.
3.- Hábitat:
Especie muy cosmopolita y común que aparece desde últimos de verano hasta finales de otoño, saliendo lo mismo en bosques de latifolios como de coníferas.
4.- Especies similares:
Puede confundirse con e Boletus aestivalis, con la cutícula del sombrero de color uniforme y que a veces es concoloro con el sombrero. También con el Tyilopilus felleus de sabor muy amargo.
5.- Interés culinario:
Excelente comestible. Carne espesa, blanca e inmutable (no varía de color al ser cortado); bajo la cutícula tiene tonos marrón-rojizos, de textura compacta y tierna. Olor agradable y sabor dulce que recuerda al de las avellanas. Se trata de uno de los hongos más buscados.
R E C E T A
REVUELTO DE HUEVOS DE CASERÍO Y BOLETO BLANCO
Ingredientes para cuatro personas
500 gr de boleto blanco, 2 gr de ajo,
60 gr de perejil, 10 gr de aceite de oliva,
6 huevos de caserío, sal y pimienta al gusto
Acompañamiento:
Al gusto e imaginación de cada uno.
Elaboración
- Limpiar los hongos con papel.
- Cortar en brunoise.
- Saltear en una sartén caliente.
- Retirar del fuego.
- Freír el ajo y cortar el perejil.
- Mezclar con los hongos.
- Romper los huevos en un bol, batir con las varillas, sazonar con sal y pimienta.
- Incorporar los hongos en la mezcla.
- Calentar la sartén e incorporar el aceite.
- Echar la mezcla y remover rápidamente moviendo la sartén en círculos.