
1.- Denominación:
Ignacios de Azpeitia.
2.- Antigüedad, tradición, saber hacer:
La casa Uranga es un histórico comercio azpeitiarra, con más de un siglo de experiencia en el mundo de la pastelería. Clemente Egaña y Nicolasa Otegi fundaron a finales del año 1902 un puesto de venta de licores y vinos en la calle Santo Domingo (hoy Goiko Kale). Sus hijos dieron continuidad al negocio familiar ampliando la actividad de la tienda a los ultramarinos. En 1964, con la apertura de un local en los mismos arkupes de la plaza, comenzó a funcionar la confitería y pastelería. La ubicación se trasladaría de nuevo en 1971 a la actual ubicación de Goiko Kale, justo enfrente de donde nació la primera tienda. En la actualidad la confitería Egaña sigue siendo un negocio familiar.
3.- Características:
Los ignacios creados por Javier Egaña en el año 1968 son la especialidad de la casa y seña de identidad de la pastelería Egaña. Son pasteles elaborados con una pasta de mazapán a base de almendra, azúcar, huevos y mantequilla, cocida en tartaletas de hojaldre, antes de su cocción se cubren con almendra fileteada.
4.- Ingredientes:
Almendra, azúcar, huevos y mantequilla.
5.- Ámbito de elaboración:
Especialidad tradicional elaborada por la pastelería Egaña de Azpeitia. Por su gran calidad han traspasado las fronteras locales y son muchos los visitantes a la Basílica de Loiola y a Azpeitia que los adquieren como recuerdo de su visita.
Fuente:
- “Historia de la confitería y repostería vasca”, José Mª Gorrotxategi Pikasarri. Editorial Sendoa 1987